El porta alianzas: un elemento esencial en tu boda

portaalianzas

El porta alianzas es un elemento clave en la boda, ya que es el objeto que sostiene los anillos antes de que se intercambien entre la pareja durante la ceremonia. 

Al tratarse de un símbolo que ayuda a que los novios demuestren su amor, los anillos son elementos esenciales en todo matrimonio, y una de las formas más prácticas de poder trasladarlos hasta el altar es utilizando un porta alianzas. 

¿Qué debemos saber de los porta alianzas?

Estos accesorios cuentan con una serie de factores que tenemos que considerar antes de realizar la elección del más adecuado. Entre algunos de los más relevantes se encuentran:

Materiales

Los porta alianzas pueden estar hechos de diferentes materiales, como madera, vidrio, metal o cerámica. Algunas parejas optan por algunos elementos personalizados que reflejan su estilo y personalidad, y que pueden estar hechos de materiales como la paja, el yute o incluso la tela.

Pueden tener diferentes estilos, desde los más tradicionales, como los de almohada, hasta los más modernos, tales como los de vidrio o metal. En algunos casos también pueden estar adornados con flores, cintas o encajes, lo que les da un toque romántico y elegante.

Tamaños

Los porta alianzas vienen en diferentes tamaños, y es importante elegir uno que se adapte al tamaño de los anillos. En general, muchas veces llegan a ser lo suficientemente grandes como para contener los anillos de la pareja de manera segura, pero no tan grandes que se conviertan en un obstáculo o un elemento molesto durante la ceremonia.

¿Por qué utilizar un porta alianzas?

Durante la ceremonia, el portador de los anillos camina hacia el altar y presenta los anillos al oficiante de la boda, quien los bendice antes de que se intercambien entre la pareja. En general, el portador puede ser un niño, conocido de los novios, o de manera directa el propio hijo/a (si cuentan con uno).

El toque que aporta el porta alianzas es importante, y se ha convertido en una tradición contar con el elemento en muchas ceremonias.

Al tratarse de un símbolo que representa el amor de una pareja, el envase o recipiente donde se presentan al cura o concejal que oficia la ceremonia debe ser adecuada, motivo por el que todo porta alianzas tiene la misma función en las ceremonias, aunque algunas veces con una relevancia mayor.

¿Qué tipos de porta alianzas puedo encontrar?

Los porta alianzas cuentan con diferentes tipos, algunos de ellos pueden personalizarse según el gusto de la pareja, pero los más famosos son los siguientes:

  • Cojín de anillos: Este es el tipo más común de porta alianzas, un pequeño cojín con cintas o lazos para sujetar las alianzas.
  • Caja de anillos: Una pequeña caja o cofre que se puede abrir para revelar las alianzas. Pueden ser decorados con encajes, flores o incluso grabados.
  • Almohadilla de madera: Una almohadilla de madera tallada o grabada con los nombres de los novios y la fecha de la boda, con una ranura para las alianzas.
  • Corazón de madera: Un corazón de madera con ranuras para las alianzas que se puede colgar de un árbol o de un gancho en la pared.
  • Flor de tela: Una flor de tela hecha a mano que tiene una ranura para las alianzas y que se puede sujetar al ramo de la novia.
  • Almohada bordada: Una almohada bordada con las iniciales de los novios y la fecha de la boda, con una ranura para las alianzas.
  • Cestas de mimbre: Una pequeña cesta de mimbre con una decoración de flores y cintas para sostener las alianzas.
  • Porta alianzas de cristal: Un porta alianzas de cristal o vidrio que puede ser decorado con perlas o diamantes de imitación.

Cualquiera de las elecciones debe ser personalizada a vuestros gustos.

¡Esperamos que nuestro post os haya servido de ayuda!